ÉSTOS SON TUS SIGUIENTES PASOS

Léelos atentamente y descubre mis recomendaciones

Tienes resistencias a exponerte en las redes sociales

¿Qué te está frenando a usar las redes sociales?
Aparecer en ellas puede ser bueno, pero aun así, cada día te pones las mismas excusas para no hacerlo. No se trata de minimizar lo que nos frena, sino de descubrirlo, entender por qué y seguir avanzando.
Las redes sociales son una herramienta para darte visibilidad. Si tienes algo bueno que contar, ¿No crees que es muy egoísta quedándotelo solo para ti?
Ya puedes tener la mejor idea del mundo que si no la enseñas y gritas nadie te va a oír. Yo siempre digo que son el altavoz de tu proyecto o pueden convertirse en el agujero negro que se come tu tiempo y recursos. Son un altavoz, pero no son la única solución, ni la última esperanza. Pero todo el mundo las usas y te facilitan el poder llegar a personas con tus mismos intereses… si sabes usarlas, y si sabes manejarlas con un poco de cabeza.
Pero no solo está la vergüenza o el miedo a mostrarse. Hay mucho más donde rascar aquí. Y estos miedo o frenos, como quieras llamarlos, son solo la punta del iceberg de algo más.

  • Exponerte demasiado.
  • Miedo a perder tu privacidad.
  • A perder intimidad.
  • A las críticas negativas.
  • Vergüenza.
  • A que salga algo mal.

No se trata de no tener miedo, sino de que sigas a pesar de esos miedos.
Si te da miedo que al ponerte delante de la cámara o te quedas en blanco, prepárate la foto, el vídeo o la charla con un guion. Si no te ves bien, haz lo que sea para sentirte con más confianza. Porque ahí está la cosa, en la CONFIANZA. El significado de la palabra CONFIANZA es: con FE avanzas.
ENFÓCATE EN TI.

TE RECOMIENDO MI CURSO

Descubre tu propósito de vida

Vives en soledad y aislado/a socialmente

Vivimos en un mundo interconectado a través de las redes sociales, sin embargo, mucha parte de la población se siente sola y está soledad se está convirtiendo en un problema cada vez más acuciante en nuestra sociedad.
Esta soledad, en muchas ocasiones, deriva en un aislamiento social y éste puede hacer que las personas no se comuniquen con los demás llegando incluso a perder el contacto con familiares, amigos, etc. Todo ello, sin lugar a dudas, tiene consecuencias muy negativas en la vida de estas personas.
Sin embargo, si los sentimientos de soledad son frecuentes o, incluso, si dominan tu vida, podríamos estar hablando de aislamiento social.
El aislamiento social se produce cuando una persona se distancia completamente de sus amigos, familiares, personas de confianza, etc. Siente que está desconectado de los demás y que no cuenta con una red de apoyo que lo sustente. Este aislamiento, al contrario de lo que puedan pensar muchas personas, no suele ser voluntario.
Todo este síntoma son un reflejo de una baja autoestima, la percepción que tenemos sobre nosotros mismos y en estos casos nuestra percepción sobre nuestra persona es mala.
El aislamiento es un mecanismo de defensa que utiliza la mente para no enfrentarse a lo que realmente le toca trabajar.
No toca huir, toca trabajar fuertemente nuestra autoestima.

TE RECOMIENDO MI CURSO

Quiérete, mejora tu autoestima

RESERVA GRATIS CONMIGO UNA MENTORÍA PARA TENER MÁS CLARO CÓMO CORONARTE

15 minutos para aclarar tus próximos pasos

RESERVA TU MENTORÍA GRATIS
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
¿En qué puedo ayudarte?