ÉSTOS SON TUS SIGUIENTES PASOS

Léelos atentamente y descubre mis recomendaciones

Te cuesta alegrarte de lo éxitos de los demás

Quizás hayas percibido, bien por ti mismo, bien por comentarios externos; que cada vez que una persona cercana trae buenas nuevas respecto a sí (un ascenso laboral, una boda de un hijo o hija, la recepción de un premio…) experimentas una primera e irreprimible emoción negativa. Alguna vez quizás hayas visto también dibujado este escenario en el estado emocional de los demás.
Como es dentro es fuera. Es decir, todo lo que te molesta de los otros es algo que te toca trabajar en ti. La felicidad es un estado de conciencia, así que si elevamos nuestra autoestima y nuestra conciencia podremos ser mas felices por dentro y reflejar en nuestro mundo material exactamente lo mismo que queremos compartir.
La vida cuanto más feliz, mejor vivida.
Si quieres más felicidad, da más felicidad a los demás. Empieza a ser agradecido por lo que tienes. Vales mucho por lo que eres no por lo que tienes.
En vez de envidiar a los demás encuentra inspiración en ellos, observa como lo han logrado y díselo. Veras como esas personas te van ayudar a conseguirlo tú también.
El pastel es muy grande, date cuenta que hay abundancia para todos, hay suficiente espacio para la felicidad de todos, incluida la tuya.
Que otros disfruten de éxitos, de suculentos bienes materiales o de rasgos personales envidiables no impide que tú puedas encontrarte en una tesitura semejante. El mundo es grande; lo suficiente como para albergar a millones de triunfadores.
Vamos, no pierdas el tiempo mirando a los demás, comparándote y desvalorizándote; tu felicidad y tu buena suerte están de camino, tan solo tienes que saberlo y luchar por ello. Enfócate en ti.

TE RECOMIENDO MI LIBRO

El Éxito es Sexy

Vives en soledad y aislado/a socialmente

Vivimos en un mundo interconectado a través de las redes sociales, sin embargo, mucha parte de la población se siente sola y está soledad se está convirtiendo en un problema cada vez más acuciante en nuestra sociedad.
Esta soledad, en muchas ocasiones, deriva en un aislamiento social y éste puede hacer que las personas no se comuniquen con los demás llegando incluso a perder el contacto con familiares, amigos, etc. Todo ello, sin lugar a dudas, tiene consecuencias muy negativas en la vida de estas personas.
Sin embargo, si los sentimientos de soledad son frecuentes o, incluso, si dominan tu vida, podríamos estar hablando de aislamiento social.
El aislamiento social se produce cuando una persona se distancia completamente de sus amigos, familiares, personas de confianza, etc. Siente que está desconectado de los demás y que no cuenta con una red de apoyo que lo sustente. Este aislamiento, al contrario de lo que puedan pensar muchas personas, no suele ser voluntario.
Todo este síntoma son un reflejo de una baja autoestima, la percepción que tenemos sobre nosotros mismos y en estos casos nuestra percepción sobre nuestra persona es mala.
El aislamiento es un mecanismo de defensa que utiliza la mente para no enfrentarse a lo que realmente le toca trabajar.
No toca huir, toca trabajar fuertemente nuestra autoestima.

TE RECOMIENDO MI CURSO

Quiérete, mejora tu autoestima

RESERVA GRATIS CONMIGO UNA MENTORÍA PARA TENER MÁS CLARO CÓMO CORONARTE

15 minutos para aclarar tus próximos pasos

RESERVA TU MENTORÍA GRATIS
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
¿En qué puedo ayudarte?