Son muchos los motivos que llevan a una persona a iniciar un emprendimiento propio. Desde el desempleo hasta la insatisfacción con el trabajo actual, el deseo de ser propio jefe lleva a mucha gente a tomar esta decisión. Pero para tener éxito en los negocios la motivación no es suficiente
En un mercado tan competitivo, muchas empresas tienen una muerte precoz, por la falta de organización financiera y de otros conocimientos relacionados a la gestión de un emprendimiento.
Paciencia y disciplina infinitas son las actitudes más rentables.
También te sugiero empezar en pequeño, invirtiendo poco dinero, pero mucho talento y creatividad, porque sé que al principio se cometen errores.
La clave, como siempre y en todo, está en amar y disfrutar el proceso. Si las metas son importantes, el proceso aún lo, es más. El gran regalo de la vida es en quien te conviertes mientras persigues tus metas. Con el dinero sucede igual, consigues más si no te enfocas en hacer dinero, sino en disfrutar mientras sirves a personas. Si lo planteas así, ten por seguro que el dinero llegará sólo.
El secreto para conseguir dinero no es perseguir el dinero.
Cuando no necesitas dinero de un modo apremiante es mucho más sencillo crear abundancia.
El dinero ama a quien ama el proceso, no a quien ama el resultado. Lo primero es la causa y lo segundo el efecto.
Haz que los clientes vengan a ti, no ir detrás de ellos.

ÉSTOS SON TUS SIGUIENTES PASOS
Léelos atentamente y descubre mis recomendaciones

No consigues tener más éxito con tu negocio
No eres capaz de llegar a fin de mes con tus ingresos actuales
Tengo que confesarte que este es uno de los principios que más me costó integrar, sí, era muy gastadora.
Por suerte, he aprendido con el tiempo y sigo aprendiendo. Me he dado cuenta que el emprendedor exitoso gasta poco e invierte mucho. Eso quiere decir que todo euro que sale de su bolsillo va principalmente invertido en su negocio o desarrollo personal, y no tanto en ocio o cosas que no aportan valor.
No me malinterpretes, esto no significa que ya nunca puedas disfrutar del ocio y gastar en eso. Sí, una parte sí, pero si quieres consolidarte y crecer deberás invertir la mayoría de lo que tengas en tu emprendimiento. Sí decides emprender y tienes conflicto con cualquiera de estas palabras, tendrás que solucionarlo…
VENDER, MARKETING, PROMOCIONAR.
Cualquier negocio, desde una gran empresa que cotiza en bolsa a un autoempleado, sea del tamaño que sea, tienen algo en común: QUE VIVIEN DE LOS CLIENTES…
Y los clientes tienen que saber que existes, les tienes que seducir tu propuesta y continuamente deben saber de ti.
¿Has visto cómo transmite una persona cuando le apasiona algo? ¿O tú mismo? ¿Cómo te sientes cuando hablas de algo que te fascina?
Si, a los seres humanos, cuando hablamos de algo que nos apasiona, nos brillan los ojos, ese brillo viene dado por los neurotransmisores de la felicidad que empieza a liberar nuestro cerebro.
Pues si tienes falta de dinero es porque tienes falta de pasión. Tu emprendimiento tiene que hacerte vibrar de esa manera, de lo contrario, pasará una o, lo más probable, estas dos cosas;
1ª Será muy difícil que te ganes la vida si lo que haces NO te apasiona, no transmitirás entusiasmo a los demás.
2º Si por aquellas casualidades de la vida haces algo que no te apasiona y consigues ganarte la vida, será más difícil que seas feliz.
Estarás viendo el sueño de otro y no el tuyo. Es lo que me pasó a mi durante muchos años de mi vida.
Tienes muchas ideas pero se quedan en eso, en ideas
Generalmente vamos a cometer errores, y no está mal si aprendemos de ellos.
También hay que saber que por experiencia de otras personas que han llegado alto, podemos evitar algunos errores menores y otros mayores.
Uno de los mayores inventores y emprendedores que ha dado la historia, Thomas A. Edison dijo: “La genialidad es un 1% de inspiración y un 99% de transpiración”.
Cuando se refería a sudor, trabajo…
Me encuentro con personas que siempre dicen tener ideas brillantes y nunca las terminan poniendo en práctica o si lo hacen luego nos son consistentes.
Puedes tener las ideas más brillantes del mundo que, si no tomas acción para darles forma, no sirven de nada.
Te vienes abajo con las primeras adversidades
La vida del emprendedor está llena de retos, a cada momento, de desafíos que te hacen salir de tu zona cómoda.
Estas adversidades realmente son una oportunidad para poder mejorar lo que estás haciendo y crecer como persona.
Habrá momentos que los productos o servicios que ofreces no salen tan bien como pensabas, entonces es buen momento para ver cómo mejorar tu mensaje o la forma que está llegando a tu público objetivo.
Habrá momentos (sobre todo al principio) que tendrás que hacer malabarismos para hacer frente a los pagos e inversiones, esa situación te enseñará cómo optimizar mejor tus presupuestos y sacar recursos internos para gestionarte aún mejor.
Lo veo a diario como a personas cuando le salen dos o tres momentos de estos abandonan, pensando que la idea no es buena o ellos no sirven.
No fallan las ideas fallan las personas.
El emprendedor Exitoso NO se vendrá abajo a las primeras adversidades, todo lo contrario, las utilizará para aprender y venirse arriba.