ÉSTOS SON TUS SIGUIENTES PASOS

Léelos atentamente y descubre mis recomendaciones

Tienes demasiada carga familiar y no te sientes valorado/a

Si sientes que no tienes tiempo para ti, y sientes la responsabilidad al 100% de un miembro familiar, es importante que seas muy honesto contigo mismo.
Nos han dicho desde pequeños que es egoísta pensar en nosotros mismos. Y llegamos a una cierta edad donde tu vida se ha convertido en todas obligaciones, y no te queda tiempo para ti.
El cuidar a otros y no cuidarte a ti mismo es un error.
Es importante ir en coherencia es decir pensar, decir y hacer. Si piensas una cosa y haces otra con el tiempo el que terminara enfermo serás tú. Pues si realmente no te apetece hacerlo no tienes por qué hacerte cargo tú de todo.
Trabaja en no sentirte culpable de ser feliz. Solo tienes esta vida y nadie se va a morir por ti.
Si realmente eres feliz cuidando a tu familia, adelante.
¡Hazlo! Pero si en el fondo de tu corazón no lo sientes, no lo hagas por obligación.
¡Aprende a pedir ayuda! Enfócate en ti.

TE RECOMIENDO MI CURSO

Descubre tu propósito de vida

Tienes problemas con tus hijos adolescentes

El periodo de la adolescencia de los hijos es un reto para ambas partes, tanto para los hijos como para los padres.
Los hijos experimentan por primero vez la necesidad de independizarse se sus padres, de querer explorar el mundo.
Empiezan hacer cosas nuevas muchas veces no bien vistas por los padres. Evidentemente, los padres se percatan de esto y se alarman, lo cual dificulta las cosas. Pues al ver que los hijos adolescentes no tienen “los pies en la tierra” y quieren conquistar el mundo, redoblan sus esfuerzos de dominar la voluntad rebelde de sus hijos.
El problema se agranda ya que los padres se enfadan constantemente y estas dificultades se agravan y ocasionar complicaciones innecesarias, que dañan la relación padres-hijos y se interrumpe la oportunidad de los padres de ayudarles a los hijos en construcción de una seguridad y autoestima estables.
El problema esta cuando queremos que nuestros hijos hagan lo que nosotros queremos, no le estamos dejando ser ellos mismos, la mejor manera de educarlos es con nuestro ejemplo.
Los hijos son un reflejo de los padres, el trabajo está en nosotros no en ellos, hasta que no aceptemos que ellos deben de ser como ellos quieren ser el problema cada vez se hará mayor. Hay que trabajar el desapego y la aceptación, y no repetir patrones de nuestra niñez.
Sana tu niño interior y automáticamente la relación con tus hijos será sanada. Como es dentro, es fuera.

TE RECOMIENDO MI LIBRO

Relaciones con éxito

RESERVA GRATIS CONMIGO UNA MENTORÍA PARA TENER MÁS CLARO CÓMO CORONARTE

15 minutos para aclarar tus próximos pasos

RESERVA TU MENTORÍA GRATIS
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
¿En qué puedo ayudarte?